Resultados, buscamos resultados para nuestros alumnos.

Nuestro deseo es que los egresados puedan iniciar su carrera de la mejor manera:
Insertarse en una producción con VFX sin estrés; que rindan muy por arriba del promedio; que sean vueltos a contratar sin lugar a dudas.
Tomamos todas nuestras decisiones con ese objetivo.


HACER es la clave

Constantemente estamos buscando la mejor manera de enseñar.
Y sabemos que aprender en realidad es HACER.
Buscamos generar el mejor contexto para que vengan a PRACTICAR, ‘ensuciarse las manos’, hacer horas c*lo en el silla.

La práctica lo es todo.

Es el motor de la transformación, y apuntamos a que sea ordenada y consistente. Priorizamos el hacer por arriba del consumir. Es importante traducir la información consumida en habilidades adquiridas.

Sólo mirar tutoriales no lleva a ningún lado.

Nos basamos en las devoluciones de los estudiantes para modificar los programas de estudio y las metodologías de trabajo.
Es una búsqueda constante y orgánica que nos conecta muchísimo con los alumnos y egresados.

Reflejos de la Industria

Llevamos al aula lo que sucede en una producción real: los Dailies, los Brief, el trabajo colaborativo entre colegas, el nivel de exigencia, las buenas prácticas técnicas, etc.

Nos parece vital no sólo aprender el software, hay que aprender el Oficio. Comprender todo del pipeline, aprender a comunicarse, conocer los roles, etc.

Aprender en Compañía

Y aquí traemos otra variable importantísima: contar con un Mentor acelera los procesos de forma exponencial. No sólo es de ayuda para lo técnico, sino que brinda confianza y seguridad en el camino.
Hay que considerar dos cosas claves en la figura del Mentor: se puede aprender de las vivencias de alguien que ya pasó por esos procesos; y además, (muy importante) vale más un Mentor que ya ha ayudado a mucha gente y posee no sólo expertice técnico, sino también gran experiencia en acompañar a las personas por este camino.

Y lo más importante de todo

Lo que deseamos en última instancia es transformar la vida de las personas. Los VFX son una excusa.
Vemos la Compo como un medio, no es un fin.
Nuestros egresados pudieron mejorar sus ingresos, obtuvieron mayor satisfacción profesional por los proyectos a los que se sumaron, comenzaron a construir una carrera más sólida en una industria que si bien tiene sus altos y bajos, es rentable, se expande y no deja de moverse.



¿Para quién es la Academia?

Para quienes...

Priorizan el hacer por el consumir

Están dispuestos a hacer las prácticas para obtener resultados

Están dispuestos a hacer cosas aburridas por un objetivo mayor

Se ven haciendo esto todos los días para una Peli o Serie

Quieren un cambio y asumen el precio: trabajar por ello

Nuestro equipo de la Academia CompoVFX

Me llamo Javier Marín, padre de dos nenas que van por la vida gritando que "papá hace cosas en la compu que luego ven en la tele (o en el cine)", ¡y en parte es cierto! Graduado en la UBA y Compositor de VFX, soy un trabajador incansable de este oficio, que me ha dado grandes satisfacciones, pero también la responsabilidad de dedicarle la misma pasión todos los días. Hoy, siento que puedo extender una mano y colaborar con quienes inician su carrera. Para mí, compartir lo aprendido y saber escuchar es la mejor forma de seguir creciendo.

Soy Lucas Sfintzi, profe de el espacio de consultoria en la Academia , recibido en Imagen y Sonido de la UBA, trabajando en los efectos visuales hace 3 años en proyectos como "El Encargado", "Coppola". Empezando a abrirme para otros lados de la industria para complementar mis conocimientos en VFX. Desde chico siendo fanatico de lo que son los efectos visuales y siempre dispuesto a ayudar en lo que necesite con los primeros pasos .

Mi nombre es Gaston Cohen Tarica soy profe de la Academia, me considero un apasionado dentro de toda la matemática que implica el mundo del Nuke. En este ultimo tiempo ademas de pertenecer a este equipo de trabajo maravilloso tuve el agrado de participar de diversos proyectos que me han dejado gran enseñanza, como fue El eternauta. Si hay un lema al que podría adherir es que es muy importante estar abierto y receptivo ya que la enseñanza esta ahí golpeandonos la puerta, empujandonos a seguir creciendo como profesionales y ademas en comunidad.

Colaboradores de la Academia

Llegó con la idea de aprender una técnica que le ofreciera inercia en su carrera. Su perfil era más bien de postproductora y gracias a su gran trabajo en roto pudo concentrarse en iniciar su carrera como comper. En su primer proyecto profesional luego del curso, “Entrelazados” (Disney), empezó haciendo roto y resolvió de forma excelente varios cleanups. “La verdad no lo termino de definir, me gustaría poder ser parte de un estudio al que poder ir algunas veces a la semana, tener contacto con la gente. Me encantaría llegar a trabajar en una peli, no me interesan los tanques con un montón de cgi y locura, soy del team de los efectos invisibles. 

Soy Lucía Guerra Diaz, Me alegra mucho compartir este espacio de aprendizaje con ustedes. Me dedico a los VFX desde el 2004 y he tenido la oportunidad de conocer un mundo fascinante, donde convive lo técnico y lo artístico. Un lugar para curiosos y exploradores. Esto me motiva a participar de este proyecto para poder transmitir a otras personas el oficio de ser comper. Considero que enseñar es en esencia un proceso en conjunto en donde se comporten las miradas del mundo. Me entusiasma mucho hacer parte de este espacio dónde hay mucho para hacer y compartir.

Me llamo Rafael Catalán (Rafa) y vivo del cuento, más bien de ayudar a otros a contar cuentos, historias, colaborando en proyectos de cine, TV, etc, desde el departamento de VFX, en concreto con la composición digital. Nací además con la pasión e inquietud de colaborar con otros y ayudar/acompañar en su camino y ejerzo desde hace unos años de docente en post producción y VFX (también he sido entrenador profesional de basketball!). Es un privilegio para mi poder compartir mi tiempo, conocimientos y experiencias con otros y por mucho que intento aportar siempre acabo recibiendo de vuelta mucho más.

Creado con